Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

18:13:13 27/11/2018

Procesaron al presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alberto Padoán

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alberto Padoán, fue procesado por el juez Claudio Bonadio, en el marco de la causa que se sigue a partir de las revelaciones surgidas de las anotaciones sobre el pago de coimas que hizo en una serie de cuadernos Oscar Centeno, el exchofer de Roberto Baratta, hombre fuerte del exministro de Planificación Julio De Vido.

El magistrado resolvió trabar embargo por 4000 millones de pesos al empresario rosarino que estuvo vinculado a la aceitera Vicentín. Padoán, que es señalado en la investigación como la "conexión rosarina de la Causa de los Cuadernos", aparece como integrante de una asociación ilícita y se lo acusa de dos hechos de dádivas. El expediente investiga a empresarios que habrían pagado coimas para ser beneficiados con obra pública por el kirchnerismo.

También fue procesado Paolo Rocca, CEO del poderoso grupo Techint y uno de los empresarios más importantes de la Argentina. En la misma resolución, Bonadio incluyó al ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y a quien fuera su secretario privado Martín Larraburu. Ambos admitieron haber recibido dinero de la recaudación ilegal de parte del Ministerio de Planificación y revelaron que el dinero fue utilizado en campañas electorales.

Bonadio amplió los procesamientos a los ex funcionarios kirchneristas Julio De Vido, José María Olazagasti, Roberto Baratta, Hernán Camilo Gómez y Nelson Lazarte. El magistrado les trabó embargo a Abal Medina y Paolo Roca por 4000 millones de pesos, la misma cifra que al rosarino Padoán. Por otra parte, le dictó la falta de mérito a Marcelo Mindlin, dueño de la firma Pampa Energía, a quien se señala como amigo del presidente Mauricio Macri.