Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:57:40 24/10/2018

Una familia tipo necesitó más de 22 mil pesos en septiembre para no ser pobre

Una familia tipo, constituida por dos adultos y dos menores, necesitó en septiembre 22.558,17 pesos para no caer bajo la línea de pobreza, según informó el Indec. Este valor corresponde a la canasta básica total (CBT), que incluye alimentos y servicios necesarios para no ser considerado pobre.

Durante el noveno mes del año la CBT tuvo un aumento del 8.1 por ciento en comparación con agosto, cuando se necesitaban 20.868,93 pesos para no ser pobre. Y en lo que va del año acumula un 35.3 por ciento.

Ese mismo grupo familiar necesitó de 9.059,51 pesos para alcanzar la canasta básica alimentaria (CBA), que incluye la cantidad mínima de alimentos para la subsistencia y no caer por debajo de la línea de la indigencia.

La CBA tuvo un alza del 8.5 por ciento en septiembre en comparación con el mes anterior y del 36.3 por ciento en lo que va de 2018.

En tanto, en la medición interanual de la CBT y la CBA se observaron incrementos de 46 por ciento y 43.1 por ciento, respectivamente.

El incremento de las canastas se ubicó por encima de la inflación, que en septiembre fue del 6.5 por ciento y acumuló 32.4 por ciento durante todo el año.

La diferencia entre los valores de inflación y canasta básica total se explican porque el último indicador sólo toma el incremento de los precios correspondientes a alimentos, mientras que el índice de precios al consumidor (IPC) también contempla la variación de precios en otros rubros como el transporte, las tarifas y el combustible, entre otros.