Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El fiscal de La Plata Álvaro Garganta pidió que el ex gobernador bonaerense Daniel Scioli sea enviado a juicio oral en el marco de la causa donde se lo investiga por presuntas irregularidades en su gestión. El ex candidato presidencial está sospechado por negociaciones incompatibles con la función pública y tráfico de influencias.
El caso se inició por una denuncia de la diputada Elisa Carrió por lavado de dinero. Sin embargo, el fiscal decidió acusarlo por otros delitos. Tras el requerimiento de elevación, la jueza de Garantías Marcela Garmendia deberá definir si hace lugar. Además de Scioli hay otras 38 personas procesadas.
En la investigación se puso bajo la lupa la construcción de nueve Unidades de Pronta Atención (UPA) durante la gestión de Scioli. La Justicia determinó que algunas de las empresas convocadas para concursar no estaban inscriptas en el Registro de Proveedores o se dedicaban a otro rubro. El objetivo habría sido el de direccionar la contratación a favor del empresario amigo del ex gobernador Ricardo Miller.
De acuerdo con las pruebas del fiscal Garganta, esto ocurría como consecuencia de "la relación personal y comercial que el gobernador mantenía con el presidente de la firma y accionista mayoritario, y además, por las dádivas que el mandatario bonaerense recibía de éste por su rol".
En la causa también están sospechados el ex jefe de Gabinete de Buenos Aires Alberto Pérez, su segundo, Walter Carbone; el ex director de Aguas Bonaerense Guillermo Scarcella, el ex ministro de Salud bonaerense Alejandro Collia y el empresario Ricardo Estanislao Miller, entre otros.