Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:46:05 15/10/2018

La intendenta Fein busca aval para pavimentar 112 cuadras

La intendenta Mónica Fein envió al Concejo Municipal un proyecto que contempla la realización de pavimento definitivo y obras complementarias en cinco barrios de la ciudad, que se financiará a través del adelanto de fondos correspondientes a la deuda histórica que el gobierno nacional mantiene con la provincia y la ciudad.

Se trata del Proyecto de Pavimentación de Calles Urbanas y Obras Complementarias, el cual prevé la realización y refacción de 112 cuadras en distintos barrios de la ciudad. Esto permitirá trabajar en la eliminación de zanjas y la ejecución de infraestructura hidráulica, cordón cuneta y pavimento a nivel definitivo.

El mensaje, que fue enviado el viernes pasado al Palacio Vasallo, estipula un total de seis proyectos que beneficiarían a unos 20 mil vecinos y a cientos de miles de rosarinos que todos los días transitan por esas calles de la ciudad.

Entre las más destacadas se encuentran las obras de pavimento definitivo de los barrios Empalme Graneros, Uriburu y La Guardia, Santa Teresita y Domingo Matheu.

Para poder realizar estas obras, el Concejo debe autorizar la posibilidad que la provincia le adelante al municipio unos mil millones de pesos correspondientes a la deuda histórica por coparticipación que la Nación sostiene con la provincia y las ciudades.

Para ello, a principios de año la legislatura provincial ya aprobó un crédito del Banco Mundial por 300 millones de dólares, para que el gobierno provincial pueda transferirle a través de la ley Nº 13.751 esos fondos a los municipios que adhieran a este plan, destinado exclusivamente para obras de pavimentación de calles urbanas y obras complementarias.

"Es muy importante que podamos seguir realizando obras de infraestructura que le cambian la vida a los vecinos. El hecho de contar con pavimento definitivo no es solamente la obra en sí, sino también los servicios que llegan con ella, el saneamiento y la formalidad que adquiere el barrio. Es muy importante que podamos acceder a estos fondos para que los vecinos de estos barrios puedan vivir en un lugar mejor", destacó la intendenta Mónica Fein.

En ese orden, la jefa comunal consideró que "poder seguir sosteniendo la obra pública también es importante para sostener el empleo en la ciudad. Esta inversión exclusivamente destinada a este tipo de transformaciones genera una gran cantidad de puestos de trabajo. Junto a la provincia de Santa Fe venimos trabajando en 31 barrios de Rosario con el Plan Abre, estamos realizando cloacas, dos nuevos acueductos, urbanizando asentamientos, pero queremos ir por más", aseguró.

En detalle

Las obras estipuladas en el mensaje enviado al Concejo prevén, en el Sudoeste el pavimento a nivel definitivo de 36 cuadras del barrio Santa Teresita, ubicado entre Uriburu, Ovidio Lagos, Dr. Sabattini y Francia, beneficiando a unas 1500 familias.

En el Noroeste, en tanto, se realizarán las obras de pavimento definitivo de 19 cuadras de Empalme Graneros, en el sector ubicado entre Génova, Ottone, Juan José Paso y Olavarría, además de la segunda mano de Juan José Paso entre Provincias Unidas y Campbell.

Por su parte, en el Distrito Sur se estipulan otros dos barrios de pavimento a nivel definitivo como el de Uriburu y La Guardia, entre las calles Uriburu, Mitre, Gutiérrez y Yugoslavia, y en el barrio Domingo Matheu en el sector delimitado por Corrientes, España, bulevar Seguí y Garibaldi, exceptuando aquellas arterias que ya tienen actualmente cordón cuneta.

Además, se realizará la rehabilitación de la calzada actual de 10 cuadras de 27 de febrero, entre Avellaneda y Francia, realizando una nueva calzada de hormigón que resista el alto tránsito de camiones que tiene ese sector, donde se encuentra el Mercado de Productores, y por el que transitan una gran cantidad de rosarinos.