Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

18:55:57 11/10/2018

La directora de la escuela Francisco Netri fue golpeada por la mamá de un alumno

Un nuevo caso de violencia escolar se registró en un establecimiento educativo de la zona noroeste de la ciudad. Una mamá, desesperada por los problemas que sufre su hijo por la conflictiva relación que mantiene con sus compañeros de clases, golpeó a la directora del colegio. La situación causó conmoción entre el cuerpo docente, padres y alumnos y obligó a la intervención del Ministerio de Educación.

El incidente se registró en la escuela provincial Nº 1346 "Dr. Francisco Netri", ubicada en Ayala Gauna 8049. Tras una fuerte discusión, la mamá de uno de los chicos que acuden a la primaria le propinó tres golpes de puño en la cara a la responsable del establecimiento. El entredicho se suscitó cuando la mujer acudió en busca de auxilio para su hijo, quien se quejaba de los problemas que padecía en clase y que no encontraban solución.

"Es una mamá que estaba en una encerrona trágica, matar o morir, por decirlo de alguna manera, en el sentido que ella buscó los mecanismos para poder viabilizar la situación que estaba viviendo su hijo y no los encontró", señaló Daiana Gallo Ambrosis, responsable de la Región VI del Ministerio de Educación, y añadió: "No estamos de acuerdo en la violencia en absoluto, pero hay situaciones extremas que hacen que se llegue a esto".

"La mamá estaba desesperada por su hijo y reaccionó así", añadió la funcionaria, quien reveló que la docente agredida está bien pero sigue con licencia, y explicó: "El niño transcurrió toda la escuela primaria ahí, entendemos que la mamá buscó a la escuela para seguir adelante y solucionar el conflicto que tenía con otros compañeros y en ese momento no encontró otra solución que hizo que tomara esta decisión".

Asimismo, señaló que lo que se hizo desde el Ministerio fue "escuchar a la mamá, que es lo que tenía para decir, y trabajar con el equipo socioeducativo y la supervisora de la escuela con todos los niños y niñas, como lo venían haciendo ya desde la institución", y reconoció: "Evidentemente todas las herramientas que puso a disposición la institución no fueron suficientes, entonces empezamos a pensar en otros mecanismos".

"La idea es involucrar a los papás y a las mamás de los otros niños en cuanto a la convivencia escolar", afirmó Gallo Ambrosis, y detalló: "Nuestra intención es que se lleve adelante una buena convivencia, aunque no es fácil porque cada uno tiene su propia óptica, su perspectiva, pero también tenemos que tener en cuenta que estás situaciones, si bien son habituales, no son la mayoría".