Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, anunció que deja el cargo que ocupa desde 2007. A partir del 1º de enero de 2019 será reemplazado por Ricardo Rosenkrantz.
El alejamiento se produce apenas ocho días después de la denuncia penal presentada por la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien celebró al conocerse la noticia.
Fue denunciado en varias oportunidades por Carrió, integrante de la bancada de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados nacional y aliada política de Macri.
La última presentación judicial hecha por la legisladora fue la semana pasada, cuando acusó a Lorenzetti de los presuntos delitos de "falso testimonio, cohecho y encubrimiento por supuestas irregularidades en el manejo del Laboratorio de Toxicología de la Morgue Judicial".
Antes también lo había acusado de supuesto "enriquecimiento ilícito" y "lavado de activos".
Su llegada a la Corte. Propuesto por el ex presidente Néstor Kirchner, Lorenzetti llegó al máximo Tribunal en 2004 para ocupar el cargo que había dejado vacante Aldolfo Vázquez.
Dos años después fue ungido como presidente del cuerpo, cargo que asumió de manera formal el 1º de enero de 2007, en reemplazo de Enrique Petracchi.
El reemplazante. El presidente Mauricio Macri había presentado meses antes por medio de un decreto la postulación de Rosenkrantz y de otro miembro de la Corte, Horacio Rosatti.
La utilización del decreto fue cuestionada duramente por la oposición. Finalmente, los antecedentes de ambos magistrados fueron aprobados por la Cámara de Senadores, la instancia que contempla la Constitución argentina.