Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El ministro del Interior Rogelio Frigerio aseguró que la decisión del presidente Mauricio Macri de no asistir al acto central del Día de la Bandera fue tomada por sugerencia del gobernador Miguel Lifschitz. Descartó de plano que la seguridad del primer mandatario hubiera estado comprometida y ratificó que el gobierno "tiene presencia en todas las provincias".
"Decidimos que no asista el presidente en conjunto con las autoridades provinciales, por sugerencia del mismo gobernador. Fue una decisión del gobierno nacional y el gobierno provincial para favorecer a los vecinos rosarinos", explicó, y agregó: "Nos llamó muchísimo la atención el cambio de postura del gobernador Lifschitz".
En un breve contacto con la prensa, Lifschitz admitió que le manifestó al gobierno "las dificultades que ocasionaba tener una ciudad vallada, extremar las medidas de seguridad lógicas tratándose del presidente", y añadió: "Hubo una idea del gobierno y que nosotros compartimos de no alterar con medidas de seguridad extrema un acto cívico".
"Si hay algo que caracteriza al presidente y a este gobierno, es su presencia en todas las provincias. Todas las semanas recorre nuestro país", comentó Frigerio en un esfuerzo por dejar en claro que Macri no elude el contacto con la gente sino todo lo contrario, y agregó: "La seguridad del presidente siempre está garantizada. Eso nunca estuvo en duda".
Finalmente, señaló que lo que se planteó, ya que se tenía información de la presencia de grupos que iban solo al acto a hacer disturbios, que había que "reforzar la seguridad y el vallado", y explicó: "Eso iba a imposibilitar que muchos rosarinos asistieran al acto. Y también podía poner en riesgo la seguridad de las familias rosarinas que siempre participan del acto en el Monumento de la Bandera".