Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
"La Secretaría de Comercio Interior ha labrado 31 actas de infracción a la Ley 22.802 de Lealtad Comercial. Lo ha hecho en electrónica, electrodomésticos", aseguró Capitanich en su contacto diario con la prensa en Casa de Gobierno.
"Hemos identificado las maniobras, recibimos las denuncias y estamos actuando a través de la cadena de valor", sostuvo. En ese sentido, señaló que ha habido "un respeto en el nivel de precios" del programa "Precios Cuidados" con un incumplimiento del "1,5% o 1,8%". Sin embargo, reconoció que se registraron importantes problemas de desabastecimiento en distintos supermercados.
Por eso, Capitanich indicó: "A los consumidores, a todos ustedes, a los habitantes de nuestro pueblo argentino: los consumidores somos los que tenemos que defender la política de precios. Es una responsabilidad colectiva. Por eso es que hemos convocado a los ministros de las provincias e intendentes porque queremos que el proceso de fiscalizaciones se extienda con la participación de gobiernos e intendentes para que se cumpla el acuerdo".
Al ser consultado por los periodistas presentes respecto a las posibles medidas que el Gobierno podría tomar para sancionar a las empresas e impedir aumentos injustificados, el funcionario enumeró cuatro: "Multas, clausuras, importaciones o el retiro de beneficios de las políticas públicas como los préstamos a tasas subsidiadas".
Capitanich consideró además que "ningún empresario puede argumentar que no exista una política cambiaria con estabilidad" y advirtió que "se pretende azuzar desde usinas de rumores y medios de comunicación la existencia de otro tipo de cambio vinculado al narcotráfico".
"(La existencia de) puntas vendedoras y compradoras tan dispares es una operación pretendiendo generar presión psicológica", señaló, respecto a la diferencia que existe entre la cotización del dólar libre para la venta ($12,50) y para la compra ($11).
Por último, el jefe de Gabinete volvió a apuntar contra compañías y empresarios: "Da vergüenza la actitud antipatriótica que tienen. Cuando aumenta el tipo de cambio oficial, por las dudas aumentan (los precios). Si observan que hay una cotización absolutamente ilegal, por las dudas aumentan. Cuando aumentan los salarios, por las dudas aumentan y cuando llueve, también aumentan".