Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

21:33:12 09/05/2018

Ricardo Silberstein volvió a plantear las carencias de la Justicia federal

El ministro de Justicia de la provincia, Ricardo Silberstein, cuestionó al fuero federal por su "imposibilidad"de luchar contra el narcotráfico en Rosario y graficó que "desde la batalla de Pavón, la Justicia federal está enclenque".

Silverstein participó de la recorrida por el nuevo edificio de Justicia Penal, en compañía del gobernador Miguel Lifschitz, del titular de la Corte Suprema de la provincia, Rafael Gutiérrez, y del fiscal regional de Rosario, Jorge Baclini.

Consultado respecto al proyecto de ley de narcomenudeo, indicó que "uno nota que dentro de las propias estructuras partidarias hay divisiones de opiniones", y detalló: "Escuchaba a la exjueza (Alejandra) Rodenas manifestarse en desacuerdo con la ley de narcomenudeo, sin embargo, los senadores que la habían respaldado son los que también apoyaron esa norma".

"Lo que uno tiene que tener en claro es lo siguiente: históricamente la Justicia federal, no con este gobierno sino desde la batalla de Pavón, cuando el interior pierde un poco la guerra con Buenos Aires, es una justicia enclenque", explicó Silberstein.

"Más allá del esfuerzo de los jueces y de los fiscales federales es así. Rosario tiene siete fiscales federales contra 70 fiscales provinciales. Tenemos 14 o 16 jueces penales y la Justicia federal tiene dos magistrados. De alguna manera está imposibilitada de llevar adelante la lucha contra el narcotráfico", añadió.

De todos modos, el ministro fue más allá de algunas interpretaciones y estadísticas al señalar que "quedarse solamente en los reclamos sistémicos a Nación de que cree más juzgados federales, que ponga más fiscales federales, de alguna manera es ser un comentarista de la política y no un actor".