Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, respondió a las críticas de la intendente Mónica Fein sobre los aportes de la administración nacional al sistema del transporte urbano de Rosario.
El funcionario aseguró que “es falso que se estén bajando los subsidios” y anticipó que este año se enviará un 16 por ciento más de fondos a la ciudad.
“Me llama la atención las declaraciones de la intendente. En 2017 transferimos 1.064 millones de pesos a Rosario y en 2018 le vamos a transferir 1.232 millones. Esto es un 16 por ciento más”, dijo el ministro de Transporte.
“¿Por qué tenemos que acompañar la inflación y los costos de los aumentos salariales? Porque recibimos una herencia muy mala y lo tenemos que ir acomodando”, expresó Dietrich en diálogo con la prensa.
En ese sentido pidió un esfuerzo a los gobiernos locales y provinciales.
Por otra parte, manifestó que las provincias están recibiendo más fondos coparticipables en general del gobierno nacional.
Específicamente sobre transporte agregó: “Reducimos los subsidios en el área metropolitana de Buenos Aires y en el interior estamos subiendo 15 por ciento promedio los recursos”.
“Es falso que estemos bajando los subsidios al transporte, todo lo contrario. Puede haber alguien que quiera que los subamos más pero ésa es otra discusión”, dijo Guillermo Dietrich.
Sube y demora
Finalmente, el ministro reconoció que está demorado el traspaso de la tarjeta Movi a la Sube en Rosario pero aseguró que “para fin de año va a llegar” ya que tiene “una implementación muy compleja”.
“Para fin de año llegarán 200 millones de pesos más de subsidios para que la población más vulnerable pague menos boleto”, completó el ministro.
En Rosario, Dietrich visitó obras del Ministerio de Transporte de la Nación y visitó a un hombre que viajó por primera vez en avión a conocer las Cataratas del Iguazú.