Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

13:09:04 02/03/2018

Los municipales también pretenden que la provincia mejore su oferta salarial

El titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, Claudio Leoni, destacó que el agregado de la cláusula gatillo a la negociación paritaria "es positiva" aunque aclaró que espera una propuesta superadora del 15 por ciento de aumento salarial porque, de otra forma, "nos van a llevar a todos juntos al conflicto".

Consultado por la primera reunión entre la Festram y los representantes de municipios y comunas Leoni dijo que "valió la pena recordar que en 2018 se cumplen 10 años de la negociación colectiva en el sector municipal. Eso no quita que cada uno haya expuesto su postura en la paritaria, en primer lugar nuestra preocupación y demora por la reunión, que veníamos reclamando desde enero, sobre todo para analizar el impacto del pacto fiscal o el tratamiento de la reforma tributaria. Acá es importante garantizar el poder adquisitivo del salario de nuestro sector".

"Lo positivo -amplió el titular de la Festram- fue haber acordado que la cláusula gatillo va a ser parte de la negociación municipal. Donde no avanzamos fue en el porcentaje porque los intendentes no tenían elaborado una propuesta o, si la tenían, era muy parecida a la que tenía el gobierno provincial".

Cuando se le preguntó sobre qué panorama podría plantearse en caso de que sobre la mesa de negociación asome una propuesta similar a la del gobierno provincial, Leoni dijo que "seguramente, el 15 por ciento en cuotas y sin cláusula gatillo es insuficiente. El avance ahora es la cláusula gatillo. No hay que copiar propuestas por copiar. Estamos buscando una negociación donde podamos analizar porcentaje y forma de pago, porque ambas cosas van de la mano".

El dirigente sindical planteó que en la reunión "se entendieron las implicancias de la inflación, del aumento de los combustibles, del costo de la canasta básica, pero el salario se sigue achatando. Hubo entendimiento de esa situación, ahora vamos a ver qué deciden los presidentes de comuna e intendentes para hacernos una propuesta que considere nuestro reclamo ante el deterioro del salario".

Acerca de qué plazos manejan para la oferta, teniendo en cuenta el paro de 48 horas lanzado por Amsafé ante el rechazo del 15 por ciento de aumento salarial en tres veces ofrecido por la provincia, Leoni dijo que "lo vamos a evaluar el martes. Tenemos facultades de los sindicatos para manejar los tiempos. Si no es satisfactoria la propuesta definiremos los pasos a seguir".

"No quiero adelantarme -acotó Leoni-. Esto es una negociación y los tiempos los vamos marcando nosotros. Lo que coincido con Amsafé es que si el gobierno de la provincia y los intendentes mantienen una situación como la que están ofreciendo nos van a llevar a todos juntos al conflicto".

 

Fuente: La Capital